lunes, 9 de julio de 2012

Va de cuentos...

Más allá del título, que pudiera parecer pretencioso, Los mejores relatos españoles del siglo XX, José María Merino realiza un trabajo estupendo antologando y presentando una colección de cuentos espléndida.  Estupendo porque sigue un criterio básicamente literario: cuestiones técnicas, temáticas, estilísticas, son las que determinan la selección de tal autor o relato. Incluye relatos de sentimentalidad contenida -así el clásico de Baroja-, relatos fantásticos -espléndido el de Rosa Chacel-, juguetones, vanguardistas -Ayala-, juegos metaliterarios -Unamuno, Azorín-, realistas -Laforet, Aldecoa,...-, arriesgados, irónicos -una delicia "La gabardina" de Max Aub- o desasosegantes -inquietante "Reicheneau" de Juan Benet. Un modelo de antología, al margen del criterio historicista que puede enturbiar el valor estético, como lo era -por ejemplar- la Antología del cuento triste de Monterroso y Jacobs, festín literario donde los haya (empezando con el "Bartleby" de Melville, siguiendo con Chéjov, Joyce, Faulkner, Onetti, Rulfo,...). La presentación de cada relato por parte de Merino es delicada, huye del dato biográfico o editorial, apunta el que quizá pueda ser su valor estético, sugiere una lectura, con el afecto de quien ha frecuentado con respeto y dedicación la obra de los autores que presenta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario